[td_text_with_title custom_title=»Título: 1001 recetas para conciliar»][/td_text_with_title]
Facilitador: Fundación Más Familia y Compensa Capital Humano
Número de páginas: 35
Año de publicación: 2012
[td_text_with_title custom_title=»Contenido:»][/td_text_with_title]
- ¿Cuánto ganas en conciliación?
- Parece que fue ayer
- Objetivo del estudio
- ¿Qué medidas de conciliación aplican las empresas?
- Un mundo por descubrir: ¿has pensado alguna vez en …?
- ¿Qué medidas aplican los diferentes sectores?
- Dime dónde vives y te diré cómo concilias
- Y en un mundo diverso, más conciliación
- Medidas que cambiaron el mundo
- Conclusiones
- Anexo
[td_text_with_title custom_title=»Resumen:»][/td_text_with_title]
1001 recetas para conciliar es un documento de 35 páginas, elaborado por la Fundación Más Familia y Capital Humano, a partir de las medidas de conciliación facilitadas por 108 empresas certificadas con el distintivo efr a la conciliación, que otorga la Fundación Más Familia.
El documento, fruto de 7 años de trabajo, pone en valor el salario emocional (el reconocimiento, la formación, el equilibrio de la vida laboral y personal…) frente al dinero y expone 1001 recetas para conciliar que disfrutan en total más de 200.000 empleados de 108 compañías y que pretenden servir de inspiración y ejemplo para otras empresas.
Están divididas en los siguientes apartados: top 20, las más implantadas, encabezadas por horario flexible de entrada y salida (63%), retribución flexible (52%) y aumento de días de vacaciones/flexibles adicionales (45%); y top innovación, entre las que destacan incorporación progresiva tras la baja maternal, reuniones paseando por la calle, acompañar a los hijos/nietos de los empleados el primer día de cole y la tarde libre el día del cumple propio o del hijo.
A continuación podemos ver las principales medidas por sectores y por comunidades autónomas, así como medidas de conciliación específicas para mayores dependientes y mayores en activo, infancia, discapacidad, parentalidad, diversidad (nacionalidad, credo, raza) y voluntariado.
Por último, se incluye un apartado con las principales medidas de conciliación que cambiaron el mundo: jornada intensiva de forma continuada, flexiseguridad, ampliación del permiso parental más allá de la ley, permiso retribuido por hospitalización y tratamientos de los empleados, teletrabajo, wellbeing, salario emocional y compensación global y retribución flexible.
Las políticas efr se componen de 7 ámbitos que se aplican por las empresas en los siguientes porcentajes: Calidad en el empleo (40%), apoyo a la familia (26%), flexibilidad temporal y espacial (17%); desarrollo personal y profesional (9%); liderazgo y estilo de dirección (4%), igualdad de oportunidades (3%) y perspectiva de género (15). En el anexo aparecen estas políticas efr divididas en subpolíticas o medidas de conciliación específicas. Una de nuestras principales fuentes de inspiración.
[vc_button title=»Descarga el documento» target=»_self» color=»default» size=»size_large2″ href=»http://bit.ly/documentos-1001recetas»]