Adáptate como puedas
El inexistente período de adaptación en las escuelas españolas
¿Recuerda usted su primer día de colegio? O, sin irse tan atrás ¿recuerda su primer día...
Impro en la crianza
Durante años he ido a clases de teatro de improvisación y no podéis imaginar lo útil que me está resultando la impro (como la...
Crear cuentos para niños
Seguro que más de una vez se os ha pasado por la cabeza crear algún cuento para vuestros hijos después de leerles cuentos y...
Las divertidas aventuras de las letras
Cada vez que nos veía, mi tía Mari Carmen nos decía: "Os tengo que regalar Las divertidas aventuras de las letras. A mis nietos...
Ayudas económicas para familias
En virtud del artículo 39 de la Constitución española, las distintas Administraciones Públicas tienen la obligación de velar por las familias, tanto a nivel...
La avalancha de las pantallas
Lo sabemos, nuestros pequeños aprenden antes a deslizar el dedo por una pantalla que a escribir o leer. Las pantallas han llegado para quedarse...
Tiempo de calidad
El tiempo de calidad es la gran excusa para pasar poco tiempo con nuestros hijos, pareja, familia, amigos… Pasamos muchas horas en el trabajo,...
Nuestros hijos, las redes sociales y el acoso
Las redes sociales y el acoso
Nosotros, como adultos, sabemos que internet es muy bueno para unas cosas y también que tiene un lado muy muy...
Las necesidades emocionales no se pueden delegar
La llegada de un bebé a la familia es un acontecimiento único e irrepetible que cambiará nuestra vida de una manera maravillosa, pero no...
Implicación del padre y crianza humana
Plantear la implicación del padre en la crianza humana es una necesidad urgente. Se podría decir, siguiendo las reflexiones del antropólogo vasco Enrique Freijo,...